Analytical
Home
Cursos
Charlas
Blog
Libro
Sobre mí
Blog
¿Cómo simular una curva de calibración con una pendiente específica?
Hace un tiempo publiqué un post en LinkedIn con una pregunta capciosa sobre cuál de dos curvas de calibración era “más lineal”.
11 ene 2025
3 minutos
¿Por qué utilizo datos simulados en mis cursos de Estadística?
Si ha seguido este blog se habrá percatado que en muchos de ellos he utilizado datos simulados para ejemplificar algún concepto estadístico.
26 dic 2024
12 minutos
¿Todavía utiliza el método de un-factor-a-la-vez para optimizar una técnica analítica o un proceso?
Por ejemplo, si quisiera optimizar, digamos, el rendimiento de una reacción enzimática. Primero varía el pH manteniendo constate la temperatura. Luego mantiene constante el…
12 jun 2024
2 minutos
¿Cuántos laboratorios de ensayo acreditados por el INN hay en Chile? Versión 2023
Hace ya casi 2 años publiqué un post acerca de cuántos laboratorios de ensayos acreditados existían en Chile el 2021. La publicación generó airadas reacciones, sin embargo…
3 jul 2023
4 minutos
Incertidumbre de una calibración no lineal
Método GUM y Monte Carlo – Norma ISO 8466:2
En un post anterior revisamos cómo estimar la incertidumbre de la concentración de una muestra problema, cuando ésta ha sido obtenida interpolando la señal instrumental en…
6 jun 2020
25 minutos
¿Cómo detectar el efecto matriz en un método analítico?
He vuelto a postear, después de una gira que me llevó por los cinco… mentira, fue por pura pega.
1 nov 2017
7 minutos
Prueba de linealidad de una curva de calibración en Excel… Sí ¡En Excel!
En un post anterior vimos cómo evaluar la hipótesis de linealidad de una curva de calibración. Propusimos dos tests estadísticos formales:
28 sept 2017
4 minutos
Validación de los cálculos de incertidumbre en química analítica con el método Monte Carlo. Parte II
En el post anterior describimos brevemente en qué consiste el método de Monte Carlo y cómo utilizarlo para estimar la incertidumbre de medición. Finalizamos comparando la…
23 sept 2017
15 minutos
Validación de los cálculos de incertidumbre en química analítica con el método Monte Carlo. Parte I
De acuerdo al numeral 8.1 del Suplemento 1 de la guía GUM, el método de Monte Carlo es un método general para estimar la incertidumbre de medición y puede, bajo ciertas…
12 sept 2017
16 minutos
¡Mis datos no son normales! ¿Qué hago?…Cálmese, nunca lo fueron… ni lo serán
Bueno, aquí va la primera piedra:
8 sept 2017
11 minutos
¿Cuál es la máxima diferencia tolerable entre duplicados de análisis?
Un día cualquiera en un laboratorio que aún no establece criterios de aceptación de precisión:
28 ago 2017
13 minutos
¿Cómo demuestro que mi curva de calibración es lineal?
En este post intentaremos derribar el mito del coeficiente de correlación con “muchos” 9’s como prueba de linealidad. Además, presentaremos dos test formales para evaluar el…
23 ago 2017
16 minutos
Cómo calcular la incertidumbre de una curva de calibración
Ok, este es el segundo post. Advierto que aún está en rodaje… esto del
copywriting
no es nada fácil.
14 ago 2017
6 minutos
No hay resultados
Volver arriba