Métodos Estadísticos Modernos aplicados en Química Analítica

Usando R

Fecha de publicación

29 de abril de 2025

Prefacio

ATENCION

Este es un proyecto en progreso. Por lo tanto, no es una versión final.

Si encuentra algún error, por favor, comuníquelo a cvgomez@gmail.com

Con toda la información en la punta de los dedos:

¿Por qué escribir un libro sobre un tema tan específico?

Por la sencilla razón, querid@ lector@, que los libros sobre métodos estadísticos aplicados en química -además de escasos- y salvo contadas excepciones [@miller_statistics_2018; @bedson_practical_2009], no me satisfacen como formador.

Personalmente, opino que los programas de pregrado en Química en Latinoamérica aún están anclados a la Estadística del siglo XX y sus egresad@s no disponen de las herramientas adecuadas para abordar el análisis de datos químicos . La Estadística del siglo XXI ofrece muchas posibilidades a los Químico(a)s, quienes lamentablemente no han sido expuest@s a estas materias como otras profesiones.

Actualmente, los futuros economistas, físicos, biólogos, sociólogos, etc. han tenido al menos algún curso o tópico sobre Data Science, Big Data , Bootstrap, Métodos de Monte Carlo y… programación.

¿Y qué pasa con los Químic@s?

¿A quiénes va dirigido este libro?

Este libro esta dirigido a profesionales del área química que laboran en laboratorios de análisis físico-químicos que necesitan herramientas modernas de análisis estadístico.

Todos los ejemplos de este libro están basados en el trabajo de rutina de un laboratorio, por lo tanto, asume que el lector(a) está familiriazado(a) con los métodos analíticos descritos.

Si bien los métodos estadísticos que estudiaremos son universales y pueden ser aplicados a muchas áreas, este libro está enfocado en la interpretación química de estos métodos.

¿Necesito saber Estadística para aprovechar este libro?

Con el curso de Estadística que tuvo en el pregrado es suficiente.

Este no es un curso de Estadística Matemática. Salvo contadas excepciones, no profundizaremos en la matemática que hay detrás de los métodos estadísticos. Le dejaré la referencia por si a Ud. le interesa saber más.

Es un libro práctico.

¿Necesito saber programar en R?

No.

Si bien utilizaremos el lenguaje de programación R, sólo aprenderemos lo suficiente para que Ud. pueda aplicarlo en el análisis de sus datos de laboratorio.

Todos los análisis y ejemplos contenidos en este libro pueden ser replicados por Ud. en su propio laptop.

Volver arriba